#hoybrilla

10 herramientas experimentadas para mantener tu valor añadido #HoyBrilla @mcarmensalgar

No sabría definir el nivel de capacidad de esta mujer para pasar a la acción. Me enamoran las personas así, lo doy todo por ellas. Las personas que una vez toman el tiempo necesario para pensar y madurar una decisión, van y lo hacen. Ya. Sin lugar a dudas, porque si dudas no avanzas.

Este es el aprendizaje que yo me llevo de Carmen.  La mujer de los ojos inmensos. Sí, sí, inmensos de vida, de ganas, de curiosidad, de inquietud. Y todo ello puesto al servicio de los demás. No hay más secreto. Es asumir esto y volar. Y yo estoy feliz de ver el vuelo de cerca, porque sí mi querida Carmen Salas conseguir superar todos los baches par brillar cuesta mucho. Mucho esfuerzo, muchos días sin dormir y una sensación de vértigo pero un día te paras, miras atrás y dices, sí. Sí, ha merecido la pena. Y tanto. Y lo que te queda. Gracias por enseñarme tanto. Gracias por hacerme crecer cada día.

Vuela bonita, vuela 😉 Algún año, nos iremos al Rocío ¿Crees que Tamara querrá venir?

10 herramientas experimentadas para mantener tu valor añadido

El término brillar no había adquirido tanto sentido en mi vida hasta el pasado mes de diciembre cuando tuve la fortuna de conocer a Elena Arnaiz. Desde entonces hasta hoy he experimentado multitud de sensaciones (y ella lo sabe), unas buenas y otras no tanto, pero hay algo que he tenido presente desde el primer momento: tenía que brillar por amor a mí, a mi profesión, y a todas las personas que encandilan o están en proceso.

He tardado desde que me lo pidió (y mira que era sin presión jejeje) porque escribir en este espacio significa una responsabilidad muy grande con ella y con todos los profesionales que han pasado por aquí. ¿Qué seré capaz de aportar yo?, ¿qué no han dicho ya esta tribu de expertos?

Gracias Elena, nunca hubiese sido capaz de enfrentarme a tantas cosas sin tu ayuda y sin tu confianza desde el primer momento. Sólo y repetidamente GRACIAS. Todo lo que ocurra de aquí en adelante lleva un trocito de ti y de Tamara Fernández.

¿EN QUÉ MANOS DEJAS TU VALOR AÑADIDO? SIEMPRE EN LAS TUYAS?

Valor añadido

Entre tanto observar, pensar, actuar con miedo, construir y reconstruir, y de tanto como he leído descubro un post con el que conseguí emocionarme, además de abrir al máximo mis pequeños ojos, y releerlo una y otra vez. Este post supuso para mí un punto de inflexión y llegó para ayudarme a descifrar mi propuesta al mundo profesional:

¿Cómo detectar (o ser) un profesional con valor añadido?

Este post es de David Barreda y ha pasado de ser un post a convertirse en mi reto más realista a través del que pude poner nombre a mi propio proceso: yo quería ser una profesional con valor añadido y además quería ser testigo directo del despliegue de valor de las personas que acompañara. Sentí la purpurina por mis venas y supe que era de verdad.  David dice que son profesionales que hacen algo más de lo que tienen que hacer de manera sutil y natural, sin molestar, simplemente porque respetan y aman su profesión y con quiénes la comparten. Yo, con mi simpleza y lo que he aprendido de mi padre diría que es porque les sale, así sin más.

¿QUÉ ES ESO QUE TE SALE?

  • Es tu acción con compromiso, es el foco que pones en los demás cuando estás diseñando tu propuesta de valor y cuando terminas fabricando de ahí un producto o servicio pensando en lo que puedes ayudar a cambiar.
  • Es la vibración interior que sientes cuando estás totalmente convencido de lo que puedes aportar cuando hablas con tus clientes.
  • Eso que te sale también se refleja cuando te muestras flexible, adaptas tus servicios a las necesidades reales de las personas y a cambio sonríes.
  • Significa honestidad con tu público, con tus clientes o con tus empleados cuando conviertes lo difícil en una tarea atractiva o cuando te partes la cabeza para que puedan llegar a sus objetivos entusiasmados con el proceso.
  • Por supuesto, cuando pones el móvil boca abajo y te limitas a escuchar, aunque no tengas ni una ligera de idea de cómo puedes ayudar a solucionar el problema, pero muestras tu confianza.
  • También te conviertes en un profesional con valor añadido en el momento en que creas un ambiente saludable para que ayuden al compañero que lo está teniendo difícil. Eso que te sale es llamar a tu compañero a deshoras para decirle que es injusto lo que le ha pasado pero que tú sabes todo lo que ha trabajado y piensas seguir ayudándole en todo.
  • En esas acciones y en otras mucho más distinguimos a los profesionales con valor añadido, esos que desbordan compromiso con sonrisas y su particular talento.

¿A quién le has puesto cara? Díselo.

¿POR QUÉ SALE?

Tu valor sale y sobresale porque tienes la capacidad de alinearlo a tus funciones. Es decir, si trabajas de cara al público y para ti el trato decente es un valor importante, lo harás. Probablemente te hayan dicho que en la atención al público es imprescindible ser amable y ofrecer un buen trato. Si no forma parte de tu escala de valores lo harás algunas veces, y seguramente tendrás que pensarlo. Se convierte en un valor añadido cuando eso algo espontáneo que forma parte de tu yo más interno y lo más probable es que deje huella en todos tus clientes.

Valor añadido

Es añadiendo todo ese valor la única forma que has encontrado de hacer exclusiva tu función, de respetarla y ponerla en el centro de tu vida y de las personas que atiendes, acompañas, o ayudas a solucionar problemas. Es tu motor para no apagar la alarma y seguir durmiendo. Cuando integras esto comprendes que Tú no eres tu puesto de trabajo, eres la vida que han adquirido las funciones que un día te encomendaron al ser seleccionado. En este momento, cuando tomas consciencia de todo eso que pones y te sale es cuando empieza a importar un poco menos lo que diga el entorno.

 EL ENTORNO NO SIEMPRE LO PONE FÁCIL

Una realidad. No siempre estamos rodeados de las mejores circunstancias. No todas las organizaciones están pensadas para que des rienda suelta a tu valor añadido. Puedes estar rodeado de un entorno controlador y totalmente directivo. Todo esto puede existir pero NUNCA JAMÁS escondas tu valor añadido, porque eso que te sale será lo que te lleves cuando finalices tu relación laboral con esa entidad, cambies de proyecto o tengas la oportunidad de contar qué haces y en qué eres bueno. Es ese valor que aportas en cada acción que acometes lo que te está convirtiendo en un profesional referente en tu sector y seguramente en mejor persona. La forma en la que tú has trabajado para transformar procedimientos y como consecuencia realidades, es un regalo que has hecho a tu bagaje y que cada día haces, casi sin darte cuenta, a todos lo que están trabajando contigo, y si vamos aún más lejos, es un legado para el futuro de quienes te “compraran”.  Los motivos están claros, muy, muy claros, pero ¿cómo no desisto?, ¿cómo hago para mantenerme dando mi valor más verdadero en momentos que me dan ganas de salir corriendo?

 

10 HERRAMIENTAS EXPERIMENTADAS PARA MANTENER TU VALOR AÑADIDO

Valor añadido

  • Haz un listado de funciones que te salen y que nunca nadie te ha pedido y que observas que facilitan el trabajo de tus compañeros y la vida de los demás.
  • De esas funciones con valor añadido decide cuáles te llevarías al cambiar de empresa o proyecto.
  • Todo lo que hagas y aportes hazlo pensando en las necesidades de tus empleados, clientes o compradores. Ellos son el motor de tus funciones y sus necesidades son las que han convertido tu función en un empleo.
  • Pon en valor la satisfacción que recibes cuando alguien te devuelve una sonrisa al ver cómo trabajas.
  • Calcula cuantas #personasbonitas te han ayudado a SER un profesional con valor añadido.
  • Ten paciencia con el proceso interno de la organización pero tampoco te pases con asumir como normal lo que no lo es. Y si el límite ha llegado pide ayuda para reconducir tu mundo profesional. Es posible, y si cuentas con valor añadido es mucho más fácil. Ese aspecto abre puertas, despeja horizontes y te acerca a la meta. Y si a quién pides ayuda también es un profesional con valor añadido ni te cuento, y si quieres saber quién puede ser pregúntame.
  • Investiga qué parte de tu trabajo te ensancha el alma como dice Lara Vidal en un post cargado de profundidad y valor hacia su profesión. Aplícalo a lo que haces tú, a tu faceta.
  • Crea tu propio mecanismo para autorecargar tu energía, elige qué mecanismo de linterna prefieres: luz química o dinamo teniendo en cuenta tus objetivos. Lo que sea hazlo para que tu brillo sea intenso y regulable. Este ejemplo, es un deleite de Antonio Gallego, mira su cuenta de Instagram y lee su post aquí, te va a ayudar seguro.
  • Busca SIEMPRE la EXCELENCIA en tu forma de hacer las cosas sin caer en la trampa del perfeccionismo tal y como explica mi admirada Natalia Barcáiztegui y para ello no dejes de formarte, leer y compartir todo lo que sabes, te gusta y te hace vibrar.
  • Date permiso para equivocarte, para rendirte, para cambiar, para frenar, para cambiar, para rehacer, para desaprender, para descubrir quién no estás dispuesto a ser, pero NUNCA, NUNCA des permiso para que apaguen tu brillo, tu valor añadido, en definitiva todo lo que con trabajo, dedicación y sufrimiento, has llegado a SER como profesional y como persona.

 

Leí a través de un gran artículo de Maxi Peña una cita de Eduardo Punset que decía:

“Para vivir plenamente, encuentra esa actividad que te hace vibrar, que te apasiona, dedícate en cuerpo y alma a practicar, conviértete en un experto. Nunca dejes de aprender y luego compartir ese don con el resto de seres que te rodean”.

Tener todo este contenido interiorizado e integrado con las acciones profesionales no es un proceso fácil, a veces es costoso en todos los niveles. Sin embargo, es indescriptible la sensación de tener más o menos (del todo jamás porque entonces significaría que hemos acabado) dominada tu función iluminadora. Por todo eso, y por mil motivos más para brillar, ¿piensas permitir que alguien controle tu mecanismo para dar luz?

Recuerda, eres la suma de las personas que ayudas a brillar, y por eso cuando lo haces eres indestructible.

Valor añadido


La huella que deja Carmen está tan llena de vida, es tan desde adentro y tan útil, que te recomiendo seguirla ya para poder decir, yo a Carmen la sigo desde sus inicios jajajajaja Y así luego ya tienes más confianza con ella para los autografos y eso!! Yo aviso!!!

WEB de Carmen Salas

Me encantará leer tu comentario :)