¿Y todavía me preguntas que es brillar?
Brillas
Brillas cuando lo intentas. Me da igual si lo consigues o no. Brillas cuando vas a por ello, cuando dejas de lado a tu verdugo, a tu inquisidora, a tu dictador y a todos esos tiranos que se adueñan de ti. Brillas cuando actúas aún con vergüenza, con pereza, con desánimo, con mil millones de inseguridades. Pero actúas.
Brillas cuando tienes miedo y aún así pasas a la acción.
Brillas cuando te muestras vulnerable y pides ayuda.
Brillas cuando eres tú el que ayudas a los demás. Porque sólos no somos nadie.
Brillas cuando sabes bien quién eres hoy y quién quieres ser mañana. Y por encima de todo, brillas cuando vas a por ello. Para brillar hay que actuar. Aunque te equivoques, aunque te caigas, aún siendo plenamente consciente de que no será fácil.
Brillas cuando te veo amarte. Con tooooooodas tus sombras (que son muchas) y con todas tus luces (que, te aseguro, son aún más)
Brillas cuando de una vez por todas te lo crees. Cuando sientes que te mereces todo lo bueno que tú te quieras dar para ti. Y vas por ello.
Cuando logras darle una patada a tu ego y ya no necesitas demostrar a los demás lo bueno, fuerte y todopoderoso que eres. Sólo los personas que se muestran vulnerables y humildes brillan de verdad.
Centrar tu energía en los demás y en trabajar de forma incansable en la forma de aportarles valor con aquello que tú sabes hacer es la vía más eficaz de brillar.
Pero la pauta mágica para brillar es, por encima de todo, que seas capaz de ver el brillo en los demás. Hasta que no entiendes que el brillo es ilimitado, no has entendido nada. Hasta que no seas capaz de disfrutar con el brillo de los demás estás perdido. Y sólo.
Las personas que creen que para que ellas brillen necesitan tapar, menospreciar y ridiculizar el brillo de los demás, están absolutamente pérdidas. Ojalá en este 2019 encuentren la manera de recuperar su congruencia. Mientras tanto y si su inseguridad y baja autoestima te están haciendo daño, mantenlos en la distancia que tú necesites. Ya sabes que #PersonasBonitas o nada.
No te canses de mirar las fortalezas de los demás, sus partes positivas, aquello en lo que destacan. Y díselo. Recuerda que estamos incapacitados para ver nuestro propio talento y por eso es tan importante que todos nos eduquemos a todos en el reconocimiento y la admiración de aquellas pequeñas cosas en las que los demás brillan. Enseñáselo, repitéselo y dale visibilidad ante los demás cada vez que tengas oportunidad.
Cada vez que te guardas un halago y un reconocimiento para ti, estás perdiendo una oportunidad preciosa de brillar. Cada vez que infravaloras, ridiculizas y se nos ponen los ojos verdes de envidia porque esa persona tiene justo lo que tu quieres para ti y no eres capaz de conseguir, te pudres un poquito por dentro. Demasiado cruda para ser Navidad y para tanto brillibrilli ¿verdad? Pues es así. Lo creo firmemente. La envidia y el rencor nos matan por dentro. Y muy a la larga, arruinan todos tus planes de desarrollo profesional.
Y ya, por último, brillar es generosidad. Generosidad como la que han tenido todas estas personas a las que de alguna manera u otra se quedan para siempre en mi vida.
Mira el regalo que nos han hecho:
Claves para la gestión de marca personal:
Eva Collado Durán
8 claves para brillar con tu marca personal.
Muéstrate humilde y recuerda, que por mucho que puedas progresar y crecer siempre hay personas de las que aprender, siempre, sólo así te ganarás el respeto de tu comunidad. La humildad siempre abre puertas, te acerca a los demás, y ante un problema te da ventajas para resolverlo. Nunca la prepotencia y las muestras de superioridad tuvieron larga vida, aquí en el mundo virtual aún menos.
Meme Romero
La doble personalidad de tu marca personal
Todos tenemos una especie de doble personalidad en nuestro interior. Una parte de nosotros mismos, nos favorece, nos anima, nos dice..”venga, tu dí que si” y mientras tanto la otra… La otra va a lo suyo. Es la más racional, la que pregunta, la que tiene miedo, la que cuestiona, la que lo pone díficil.
Para que trabajes en una actitud que te favorezca en tu desarrollo profesional:
Rubén Montesinos
Es decir, tod@s queremos que pasen cosas pero no estamos dispuestos a hacer lo que tenemos que hacer para que pasen. Estamos en la sociedad de la prisa, de la inmediatez, de las empresas que casi hacen ya todo por ti, en la sociedad del ahora, del estímulo respuesta y queremos que nuestros objetivos se cumplan como si fuese un pedido de Amazon Prime, de hoy para mañana, barato y sin mucho esfuerzo.
Sergio Ayala
En definitiva, decrezcamos en lo banal y volvamos a las esencias, volvamos a las sonrisas, a la artesanía y a la agricultura como esencia del ser humano. A nuestros talentos naturales, a nuestra sonrisa, a nuestra familia, volvamos a la cervecita fría en verano, volvamos al amor y a las pequeñas cosas de verdad. Esto es Marca Personal, y pensemos, si no, que mundo desbordado vamos a dejar a Jordi Hurtado. Esto es.
Luisa Sánchez
Y al final, ves que no necesitas a nadie que te de suerte, que como mucho necesitas a alguien que te acompañe a brillar más y mejor, a creer en tí y a optimizar los recursos a tu alcance para conseguir tus objetivos… y al final de ese camino siempre estarás Tú y tus metas, “lo que crees, creas” dicen algunos/as. Yo también lo creo.
Juan Martínez
No dejes para mañana tu metamorfosis personal.
A veces si las cosas no cambian quizás el que debes cambiar eres tú. El problema es que nos negamos a afrontar nuestra propia transformación. No permitimos que nuestro “gusano” interno se transforme en MARIPOSA, es decir, no hacemos nuestra propia metamorfosis.
Encontrarás inspiración en vena en los post de:
Alex Durán
Durante demasiado tiempo he visto como éramos incapaces de reconocer en nosotros y en los demás, todo ese potencial que llevamos dentro, toda esa luz que somos capaces de dar al mundo. ¿Te has parado a pensar alguna vez cuanto talento dejamos escapar, cuanto amor dejamos de dar o cuántos momentos dejamos de vivir por no ser capaces de demostrar a los demás que aunque parezca imposible, que aunque todo esté en contra, nosotros vamos a creer en ellos?
Almudena Lobato
En realidad, los sueños de algodón no están tan lejos, nunca están tan lejos, pero es más fácil añorarlos, ponerte mil excusas, sentirte esclavo del ir y venir de la vida… que dar los pasos necesarios para acercarte y entonces poder descubrir que no, que no son cómo esperas, o que son más difíciles de lo que imaginabas, o que finalmente no te hacen tan feliz como creías, o que son un chasco, una decepción o un gran fracaso. Los sueños de algodón son así, es más fácil soñarlos que vivir la realidad, que ir a por ellos y vivirlos. Sí, es más fácil soñarlos que elegir, que perder, que equivocarse, que fallar… ¿Te suena?.
Cris Ballester
Te enfrentarás a la dualidad de tu mente: por un lado la motivación por seguir y por otra el miedo que tira de ti hacia la zona conocida. La decisión es siempre tuya, pero con cada obstáculo que venzas las dudas menguarán, las herramientas que desarrolles serán más perfectas y llegará el momento en el que te hagas adicto a ese vértigo que siempre presagia el comienzo de algo maravillosamente nuevo.
Alberto Barranco
Me gustaría volver a disfrutar como un niño, a que todos los adultos pudiéramos aprender de ellos, volver a sentir sin miedo a que nos hagan daño, volver a sonreír sin temor a que dure poco, volver a vivir la vida como nos merecemos todos.
Ellos lo llevaron a cabo, lo vivieron en primera persona y tienen la generosidad de contárnoslo.
Claudio Inacio
Mientras tu piensas en cómo podría haber sido tu historia, otros se dedican a crear su propia historia.
¿En qué lado quieres quedarte?
Patricia Vázquez
De niña, era muy tímida, extremadamente tímida… además, no estaba contenta con mi imagen corporal y a ésto se unía que era lista, inteligente… ¡¡¡Sí!!!.. esto, lo puedo decir ahora e incluso gritarlo porque lo he aceptado. En aquel momento no lo sabía o no quería saberlo. Menos mostrarlo. Las niñas no muestran su inteligencia. La presión social es muy fuerte.
Alberto Luque
Marca Personal para profesionales de la Salud
Lo que hacía sin yo saberlo tenía aquel nombre ¨Marca Personal¨ a la que había que añadir estrategia. Un sanitario narrando su labor desde un plano tremendamente personal, íntimo y emocional buscando empatías entre compañeros y población en general. Era algo diferente. ¿Quién me lo iba a decir a mi? Pero ya todo cobraba sentido, ya todo tenía forma.
Hubo miedos. Desnudarte emocionalmente da vértigo, exponerte tan de verdad crea inseguridades, pero… ¿De qué te sirve ser bueno en algo si no te atreves a contarlo?
Y para quiénes han visto a otros brillar muy de cerca
Enrique Cejudo
Atreverse a brillar es valientes
Un ejemplo de lo que cuesta BRILLAR, de que no es fácil, de que hay que querer brillar de verdad para sobreponerte a los contratiempos, de que si te lo propones casi todo es posible pero, sobre todo, de que atreverse a BRILLAR es de VALIENTES y de que no hay que pedir permiso para hacerlo.
El verdadero éxito no es BRILLAR, el éxito está en querer hacerlo y hacer todo lo posible por BRILLAR.
Para los inicios de tu carrera profesional o tus primeras experiencias en empresas:
Bibiana Suárez
¿Qué te hubiera gustado saber en el primer día en tu empresa?
Detecta los momentos en los que puedes brillar, y no los dejes pasar, recuerda que si tú no lo aprovechas, alguien lo hará por ti.
Para el liderazgo y para tener una visión completa desde dentro de la organización.
Xavier Hernández
Lo que tus jefes me cuentan de ti
Si para ti el trabajo es un medio para obtener un ingreso económico para vivir, estás entrando directamente en la transacción comercial (horas a cambio de euros) y ahí es muy difícil estar y perdurar.
Pero… ¿y si además te gustara lo que haces? ¿Y si cuando te presentas a una oferta de empleo preguntas más sobre el propósito, la finalidad, el futuro que se quiere conseguir? Igual te llevas una sorpresa y te encuentras con respuestas asombrosas que encierran aspiraciones que pueden coincidir con las tuyas.
Y entonces sí que ya no hay remedio; si trabajas en lo que te apasiona, no necesitas leer este post.
Respuesta a este post de una de rizos que escribe mucho por aquí: Lo que tus empleados me cuentan de ti 😉
Para los emprendedores
Elia Racamonde
Lo que importa no es la idea, lo que importa es el proceso
¿Es el problema real?
¿Quién tiene el problema y cómo le afecta?
¿Pagarían por solucionarlo con lo que yo puedo ofrecer?
Tres preguntas tan lógicas que parece que no hace falta ni decirlo ¿a que no? Pues sí. Hace mucha falta porque casi nunca se hace.
Gracias
¿He dado ya las GRACIAS? Nunca vienen de más. gracias por vuestra compañía, gracias por alegrarme la vida y por hacerme más feliz el viaje. ¡Te espero el año que viene!
Es muy bella la descripción de las distintas facetas de la vida de con brillan las personas, tanto uno como otras y está irradia una energía positiva que brinda bienestar y alegrías.
Gracias!
Gracias a ti Heriberto, me encanta que te guste!! muy feliz año!!