Blog

¿Qué es talento? ¿Por qué es tan importante que entiendas bien qué es talento y qué no?

¿Qué es talento?

Es muy complejo. Tendría más visitas en este post si te diera una versión reducida y facilona de qué es el talento. Pero para eso tienes mil millones de artículos. Si quieres acercarte con más profundidad al concepto (pero sin despeinarte, que eso ya lo hago yo por ti) te invito a leer este post.

¿Qué es talento?

 

Antes necesitas saber por qué es interesante para ti saber qué es talento.

  1. Porque es tu producto. Es la herramienta que está en lo más profundo de tu desarrollo profesional.
  2. Porque es la forma en la que te comportas profesionalmente. Y solo si la conoces eres capaz de comunicarlo, de mejorarlo y de ponerlo en valor.
  3. Porque si trabajas con personas, tu misión es identificar los comportamientos que las personas ponen en marcha relacionados con su talento. Para darles feedback sobre ellos y para entrenar nuevas conductas que les ayuden a conseguir sus objetivos.
  4. Porque las personas somos portadores de talento y si lo guardamos de poco nos sirve.
  5. Porque somos capaces de percibir más beneficios personales, profesionales y económicos en la medida en la que conocemos mejor nuestro talento y las estrategias más adecuadas para ponerlo en acción.

Lo que sale en “Tú si que vales” y similares: Talento Natural

¿Qué es talento?

Disfruta de lo que te ha venido de serie. Disfrútalo, usa tu regalo. No dejes de explorar en esos talentos naturales que te han sido dados. Y ten en cuenta esto:

Casi todo lo que te rodea está atento a ese momento en el que decides poner tu talento en acción para ¿potenciarte? No. Casi siempre es no. Así que, presta atención: ¡no hagas mucho caso! Céntrate en hacerlo crecer y busca esos resultados positivos en los demás de los que un poco más tarde hablaremos.

Lo que entrenas, lo que vives, lo que estudias: Talento adquirido

Este no es tan vistoso. Es el talento del día a día. Es el que hemos desarrollado casi todos con un equipaje de serie normalito y es el que nos va a dar de comer. Así que centra toda tu energía en saber:

  1. ¿Qué sabes?
  2. ¿Qué sabes hacer?
  3. ¿Cómo lo haces? ¿Qué te impulsa a la acción?

Y cuando lo tengas identificado, entonces entrénalo. ¿Para qué? Para mejorarlo. Porque cuánto más mejores tu producto, más resultados obtendrás. Cuántos más resultados más confianza en ti. Cuánta más confianza, más facilidad para comunicar los beneficios que aportas. Cuántos más beneficios perciban los demás en ti, más valor estarán dispuestos a entregarte. Y vuelta a empezar. Y aquí (y en ningún otro lugar) radica la “magia” del desarrollo profesional.

Lo que te queda aún por ver de ti: Talento Potencial

Ese camino de crecimiento, de exploración, de probar, de diseñar contextos para ir incrementando la dificultad de los comportamientos que ponemos en marcha desde un punto de vista profesional es lo que nos lleva a descubrir nuestro potencial. ¿Tienes talento? Sí. ¿Está desarrollado al máximo? Nunca. Siempre habrá un impulso más para mejorar en la puesta de acción de tu talento. Si nos centramos en conseguir resultados nos cegamos, nos comparamos, decrecemos. Si nos centramos en cómo mejorar en mi talento para alcanzar el máximo de mi potencial, crecemos.

Recuerda siempre: Talento sin acción no sirve de nada

Desde que naces y durante toda tu vida estás invirtiendo en que tu talento sea útil para los demás. Tus creencias, las etiquetas que te van colgando, el sistema y toneladas de escombro gris oscuro encima de ti te están impidiendo enseñárselo con alegría al mundo. Pero que sepas que lo natural es poner nuestro talento al servicio de los demás. Con el objetivo de resolverles un problema y encontrar una recompensa económica y emocional en este hecho. Todo lo demás, sobra.

Los resultados de tu talento: desempeño

Este concepto es muy fácil de entender. Y te lo explico por dos cosas: por si estás formando en el ámbito de los RRHH (a mis alumnos del Máster de Dirección de RRHH de ESIC les doy mucho la chapa con esto) o por si en tu organización realizan evaluación del desempeño. Para que sepas que hay alguien que se encarga de identificar qué necesitan en la empresa, qué comportamientos pones tú en marcha para resolverlos y qué formación o entrenamiento tienes que llevar a cabo para desplegar tu potencial y crecer como profesional dentro de la empresa. Tu gran reto es que esto mismo lo hagas tu contigo.

Ante la complejidad de este proceso, muchas organizaciones optan por contratar profesionales expertos. En tu caso, puedes hacer lo mismo (casualmente es a lo que me dedico yo :P)

El beneficio que promueves en los demás: valor

En realidad medir el desempeño está bien pero no es suficiente. Lo importante es centrarnos en la aportación de valor que haces con tu talento. ¿Cuántas y qué mejoras puedes hacer en la vida de los demás con tu talento? ¿Cuántos beneficios voy a obtener tras tu paso por mi vida? Aquí debemos centrar nuestra comunicación.

Lo que le da sentido a todo: el propósito

Este proceso de entregar y mejorar nuestro talento para que los demás obtengan beneficio y nosotros una recompensa a cambio es cansado. El impulso que nos mueve a la acción es la ilusión de acercarnos a nuestro propósito. A sentir, que, de alguna manera estamos contribuyendo a un propósito amplio y que nos trasciende. Conocerlo y trabajar para acercarte a él hace que toda tu vida tenga más sentido. Se puede vivir sin propósito, pero es más cansado (y menos divertido) Tengas la edad que tengas, intenta ir a por él.

Pon tu talento en acción

Pon tu talento en acción. En todos los contextos en los que tengas oportunidad. Los puestos de trabajo es la opción más extendida y hasta ahora la más frecuente. Pero no necesitas tener un trabajo para poner tu talento en acción. Necesitas tener personas que te necesitan, tienes que saber cuáles son esas necesidades y necesitas explicarles y darles muestras de cómo se lo vas a resolver tú. Nada más.

Y si quieres más…

Con más ejemplos, con más matices y con más sonrisas (y alguna que otra regañina, que me pongo yo muy intensa cuando hablo de temas que me mueven) tienes este directo con Natalia Ruiz que seguro te va a gustar:

Talento


Este fin de semana hacemos Move Your Talent, y aquí estamos todo un fin de semana para aprender a identificar tu talento.

talento