Me quiero centrar en la esencia y los valores del #PBLabDay17. Quiero ofrecerte mi visión del #PBLabDay17 analizando su propio y particular proceso de personal branding y las similitudes que puede guardar con tu proceso de desarrollo de marca personal.
De la forma, del contenido y de profundizar en él te puedes encargar tú viendo todas (¡¡es importante que las veas todas!!) las ponencias aquí y todos los vídeos aquí. Quiero destacar las aportaciones que en este sentido han hecho Mercedes Romero, Laura Chica, Alfredo Vela y Arancha Ruiz. Además David Barreda ha hecho este resumen express y Andrés Pérez Ortega este otro. Son de lectura obligada y entra para examen.
Fortalezas. Construir desde lo positivo.
Y es que hablar de personal branding implica hablar de autoconocimiento. De fortalezas. De basar la propuesta de valor en las potencialidades. Y, claro, cuando más de 50 personas se unen para construir desde lo positivo sólo puede salir algo grande. Pero ojo, que esto no ocurre al azar. Estas personas han y hemos hecho un gran proceso de desarrollo personal para identificar aquellos aspectos en los que más destacamos y ofrecerlos al mundo de la mejor manera que sabemos y sin tapujos. Sin síndrome de la impostora (ni del impostor) ¡Gracias Neus Arques por esta extraordinaria visión que nos has ofrecido en tu ponencia!
¿A quién te diriges?
Por otra parte, un proceso de desarrollo de marca personal que no tenga bien identificado su público objetivo es totalmente ineficaz. Otra clave más del rotundo éxito de #PBLabDay17 ha sido, sin lugar a dudas, su público. Madre mía, increíble la entrega, el entusiasmo, el calor que nos hicieron llegar, el interés tan genuino generado y yo aún sigo tratando de responder a todas las preguntas que me hicieron por DM. Helen Gómez, sería imposible no mencionarte en este punto y creo que todos coincidimos en el destacado papel y en el valor que aportas en cada evento ¡gracias por dejar de esa forma tan bonita y generosa tu huella!
Y si, con toda lógica este evento iba dirigido a las empresas. Negar el impacto de la marca personal y su potencial hoy en día es negar la realidad. Negar que siempre ha existido y que ahora hay que aprender a hacerlo de forma estratégica y coordinada es muy arriesgado. Aprender a cómo gestionar e integrar todo esto en los procesos organizativos es vital.
Mi contribución al uso de las redes sociales para captar el mejor talento se resume en esto. No tenía del todo que ver con una presentación de Nethunting al uso, pero es que yo tampoco soy una profesional al uso 😉 Así que me permití desmarcarme con esta diapositiva. Y es que: de nada te sirve tener al mejor talento en tu empresa si luego lo vas a atar de pies y manos.
Y me permito reforzar mi idea con este post y este concepto sobre el que entiendo la gestión de personas: Tú tienes el talento, yo tengo el trabajo, a los dos nos interesa llevarnos bien.
Pasar a la acción.
Idear está muy bien. Las cabezas pensantes de Jordi Collelll y Guillem Recolons pensaron muy muy bien. Pero si no hay acción, no tengo nada. Y te lo explica Guillem Recolons en este post. Y yo te lo resumo a mi manera: no hay dietas milagros, no hay gloria sin esfuerzo y la fama cuesta. Ah y también me sé éste: “no pain no gain”.
En fin, que esto de la marca personal va de sacrificio, esfuerzo y de mucho trabajo. Que el factor suerte aquí está reducido a la mínima expresión y que si te lo curras con recursos limitados pueden salir resultados extraordinarios.
Mira este vídeo en el canal de Youtube de Nilton Navarro con el makingoff:
En la equilibrada fusión del 1.0 y del 2.0 está el gusto: los canales de #PBLabDay17.
¿Cómo hacer llegar la propuesta de valor a nuestro público objetivo? Pues tienes diferentes opciones, el tradicional o 1.0 (y en este caso te recomiendo estar atento a las jornadas presenciales que se realizaron en las dos anteriores ediciones y a las que podrás acceder aquí) o el 2.0. En la equilibrada fusión del 1.0 y el 2.0 está el gusto. ¿Ves? Yo hasta me hice un selfie con David Barreda. Esta es la mejor forma gráfica que se me ha ocurrido para describirlo.
Y más importante aún, estos dos canales no son excluyentes. Todos nos sentimos acompañando y arropando a unos super Nilton Navarro y súper Alicia Ro (a los que mencionaré más adelante, porque lo suyo no es normal) aunque no estuviésemos a su lado de forma física.
El caso al que quiero ir es que el uso del 2.0 incrementa tu alcance y tu impacto. Te proporciona una mayor visibilidad y no puedes desdeñar esta opción. El alcance que ha tenido #PBLabDay17 ha sido espectacular. En cuánto haya cifras actualizo este punto 😊 pero puedes ir viendo lo sucedido en este storify.
A cualquier lugar del mundo, 365 días al año y a un sólo clic.
Otro punto a destacar que nos permite el 2.0 es la bendita globalización. La fusión entre Hispanoamérica, España y diferente países de este otro lado como Italia (Ciao Marco Tomasone! 😛 ) e Israel (gran descubrimiento el de Ilana con una presentación que me enganchó de principio a fin) hacen que el #PBLabDay17 aún se enriquezca mucho más.
Manejarse como pez en el agua en el 2.0 es una competencia imprescindible. Ya no hay otra opción.
Y, hablando de competencias, aquí van las que tienen que estar en un nivel alto para que todo esto vaya como tiene que ir:
- Humildad. Fuera egos. Nadie es mejor que nadie y todo el mundo tenemos que aprender de todos. Este es el principal valor transmitido y el que mejor recoge la esencia de esta gran tribu en la que se está convirtiendo la marca personal en España y latinoamérica.
- Respeto Derivada de la anterior. El respeto por la profesionalidad y la valía de cada uno y por la propia disciplina ha de estar y lo está de hecho en la base.
- Colaboración vs competencia.“Estos son unos frikis de categoría, se dedican todos a lo mismo (son competencia) qué hacen todos ahí con ese buen rollo”. Algo así se podrá oir en las mazmorras de los que aún no han entendido de lo que va la fiesta. Algo así como que juntos somos más fuertes refleja bien la idea (todo lo que he pensado en esta línea me sonaba a slogan de partido político)
- Generosidad Creo que cada de manifiesto. Miles de horas invertidas en crear contenido, libros, vídeos, preparar ponencias para poner a disposición de los demás y con el único fin de aportar valor.
- Coherencia Y aquí quiero destacar a Guillem Recolons, por el que debo admitir, siento una debilidad especial (tras haberlo conocido en #MPAviles más) Dice en sus redes que le gusta trabajar para que los demás brillen. Y así hizo, no pudo ser más generoso buscando la manera de conseguir la colaboración de cuantos más de la mejor calidad y yo no podré olvidar su whatsapp y su posterior llamada nunca para invitarme. (“pero si yo había mirado aviones para irme de público con Olga González Ferrera y les había dado la chapa a mi #FrenteAsturiano con ir todas juntas, ¡madre mía, que subidón!” me repetía una y otra vez)
- Sentido del humor Que se lo digan a mi #LiantadelSur Silvia Saucedo y a todo su equipo y la energía y el buen rollo que consiguieron transmitir en su conexión en directo con los estudios centrales de BCN. “Tequila y sal pa tu marca personal” Qué grande niña. Pues eso, agárrate fuerte el sentido del humor, porque los limones no tienen cabida por aquí.Mira que guapos estaban en la sede de Madrid de #PBLabDay17 con todo el equipazo de The Bold Choice.
- Echarle narices ¿Quién dijo miedo? Montar todo este sarao era un reto gordo. O le echas narices o las posibilidades de quedarte parado son grandes. Pues como esto, con todo. Nada va a ir sobre ruedas, nunca va a ser el momento perfecto ni las circunstancias idóneas, pero si tienes claro el objetivo: ¡vete a por todas!
- Sonrisas ¡Se nos podrá caer la conexión, pero nunca nunca nos quitarán nuestra sonrisa! Y algo así pensaron Alicia Ro y Nilton Navarro cuando dejaron de emitir por unos minutos con una estoica Amalia al otro lado (¡Nunca hay mal que por bien no venga! Nos perdimos unos minutos de tu ponencia Amalia pero nos quedamos con tu dulzura, tu comprensión y tu saber estar, casi ná 🙂 Y sí, estos dos profesionales mantuvieron el tipo, el contenido, el hilo y las sonrisas durante 12 horas íntegras que duro #PBLabDay17. Y es que, hablando en términos de marca personal: no digas que comunicas bien y te comes la pantalla o qué eres el mejor social media de España. Simplemente hazlo. Hazlo y triunfa. ¡Enhorabuena! ¡¡Las campanadas este año las dais vosotros!!
- Ser buenas personas. Y aquí se llevan la palma todos y cada uno. Desde el primero al último. Y eso es muy bonito, y yo me siento muy orgullosa de ser partícipe de algo así. Me contestaba Andrés el otro día en FB que se sentía como Forest Gump. Que corría y corría y que había gente que se le iba uniendo y corría detrás de él. Y sí, así es. Y tenemos que estarte muy agradecidos por abrirnos esta camino tan bonito. Y además en este caso, y como ha explicado magistralmente David Barreda, creando una marca personal grupal (tienes que ver esta ponencia como sea)
Así que sí, por muchos más #PBLabDay. “Las cosas suceden cuando te das la mano (y el abrazo) en el 2.0” como diría nuestra querida y reina Eva Collado Durán, por lo que yo voto SIIIIIII al #PBLabDay18 presencial y combinando el maravilloso mundo online que tantas alegrías y beneficios nos da.
¡GRACIAS por esta oportunidad!
Trackbacks/Pingbacks