Blog

¿Tienes talento? ¿Qué haces con tu talento?

¿Tienes talento?

Cuéntame. Qué me respondes a esta pregunta. ¿Tienes talento?

Tanto si es que si como si es que no… mi respuesta será siempre la misma…

¿Qué haces con tu talento?

Talento es inteligencia en acción. Talento es inteligencia triunfante. Talento a disposición de algo para producir unos resultados (positivos). Te lo explica mucho mejor que yo José Antonio Marina. Lee todo lo que puedas de él.

Todo lo que ocurre en tu cabeza, si no lo llevas a la práctica…no existe.

Y más allá, en función de lo que te digas a ti mismo, serás capaz de pasar a la acción o no.

Hay una serie de pensamientos que te llevan irremediablemente a la acción y, por tanto, a los resultados.

Y luego están los otros. Los que te limitan, los que te aíslan, los que te impiden volar.

Y si no crees, no creas.

Si no eres capaz de creer en ti ¿quién demonios lo va a hacer?

Es normal que tengas nubarrones en los que salen a bailar todas tus debilidades, tus miedos, tus mochilas, las voces que te dicen que no puedes y las etiquetas caducas que aún consideras tuyas.

Ahora bien, si quieres crecer, si quieres volar, si quieres brillar… necesitas confiar.

Confía en ti.

Mírate bien, mira hacia adentro y busca el sol. Busca tus pequeñas grandes fortalezas, busca tu luz. Inúndate de ella y permítete actuar.

Actuar es tu único camino para liberar tu potencial. Deja de esconderte, toma las riendas y di adiós a dos creencias que te niegan toda posibilidad de desarrollo profesional.

Cómo soy muy bueno me reconocerán mi talento y me darán mi oportunidad.

Enseñar mi talento es sinónimo de alardear y de ser “trepas”.

Reconozco estas dos visiones tan limitantes una y otra vez entre las personas con las que tengo la suerte de compartir sobre desarrollo profesional.

Liberar nuestro potencial, enseñarlo con gusto y gracia para que sea reconocido, valorado y escogido por los demás…cuesta. Cuesta mucho esfuerzo, sacrificio y toneladas y toneladas de crecimiento personal. Tal y como está el mercado ahí fuera un nivel de desempeño normalito no nos es suficiente.

Además de serlo, que es una condición indispensable, es imprescindible parecerlo. Y es, en la misma medida de obligatoriedad, darle visibilidad.

Confía en los demás

Tu talento puesto en acción deja de ser tuyo. Lo pones al servicio de los demás. Con tu talento consigues mejorar la vida de los demás, resolverle sus problemas o hacer que mejoren en un determinado aspecto.

Pero ojo, los demás no están dispuestos a hacer por ti el esfuerzo que tú te niegas a hacer una y otra vez. Y si lo hacen, puede que lo hagan en un sentido no deseado. Y aquí la magia de la marca personal.

Gestionar tu marca personal es hacer el esfuerzo y el enorme trabajo de identificar en qué eres bueno y en qué medida con eso que tienes le solucionas problemas a los demás. Y tú y sólo tú tienes la responsabilidad de identificarlo, de ponerlo en orden y de contarlo bonito. Muy bonito y muy sencillo, para que se te entienda. Y con el corazón y tus valores bien a mano. Porque esa es la única forma de dejar huella imborrable en el corazón de los demás.

Esa y trabajar bien. Y de forma incansable. Como una hormiguita. Sueña en grande y trabaja en pequeño. Repítelo como un mantra.

Y pon el foco en lo que tú tienes el control. Pon el foco en esas pequeñas acciones. Y deja de perder el tiempo y tu salud pensando en el resultado. Encontrar empleo, que reconozcan tu valor en la organización, que te contraten… no depende de ti. Poner en marcha las acciones pequeñas que te llevan a conseguir esos resultados, sí. Dale caña justo en ese punto. La consecuencia lógica de esas acciones te trae los resultados que tú estabas esperando y quién sabe si otros mucho mejores (o cuánto menos inesperados). Y la historia tendrá final feliz. Sí o sí. Porque la acción produce siempre, siempre, resultados. Quedarte parado deseando con fuerza y protestando porque no llega, produce dolor.

Y esta es la historia que hoy te quería traer. De hecho, te diré más, pero me he empeñado (llámalo misión si quieres) en que cada persona que se cruce en mi camino comience este proceso y siga los pasos de esta “paisanina”. De esta paisanina talentosa que hoy te quiero traer y que es obra de dos personas a las que admiraba profundamente en la red por el trabajo que hacen a diario en el acompañamiento profesional, pero que ahora han adquirido una dimensión aún más especial si cabe. Gracias Enrique Cejudo y Patricia Vázquez (están trabajando ya en sus blogs, en cuanto me los pasen añado aquí sus direcciones :p) Gracias por la “paisanina” y por el AMOR que ponéis a todo cuánto hacéis.

Talento

Y más aún, me rodearé de los mejores para poder llegar a dar a una buena sacudida a tu talento. Porque si no mueves tu talento, tu talento no es nada. Porque si no le metes en acción te quedas sólo en un montón de sueños y de posibilidades. Y ni tú ni el mundo merecemos eso.

#MoveYourTalent

Y a esto me he dedicado de forma muy intensa los últimos días en Sevilla con la primera edición de #MoveYourTalent que junto con Almudena Lobato y Rubén Montesinos hemos organizado allí y con las próximas que ya tenemos preparadas para Alicante y para Oviedo.

Pon en acción tu talento y dale visibilidad. No dejes pasar ni un minuto más. Deja atrás tus excusas y tus miedos y actúa. Ahora.

Tenemos #MoveYourTalent en Oviedo los días 24 y 25 de enero y si has leído esto y te mueres de ganas de darle una buena vuelta a tu talento te puedes inscribir aquí

Talento

Talento